Los países de América Latina y El Caribe, tienen una gran riqueza en los recursos naturales que poseen.
Columnas de Opinión

Su aprovechamiento de forma responsable, son una fuente para el sostenimiento de muchas comunidades.
La Fundación Defensores de la Naturaleza está implementando varios proyectos en beneficio del ambiente y de la población guatemalteca.
El desarrollo de las comunidades rurales es impostergable y los recursos naturales desempeñan un papel importante para que los aprovechemos de forma responsable, para atraer inversiones, crear empleos y generar las oportunidades que nuestra gente espera con vehemencia.
La Fundación Defensores de la Naturaleza es una organización que se encarga de gestionar y realizar actividades que contribuyen a la conservación y el desarrollo sostenible de gran parte de la biodiversidad del territorio guatemalteco.
Además, está apoyando a varias comunidades en proyectos de desarrollo sostenible; en ecoturismo y proyectos agroforestales, los cuales contribuyen a la economía de las familias.
El buen uso de los recursos naturales es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas y generar más oportunidades para las personas del área rural.
La Fundación Defensores de la Naturaleza es la organización ambiental con mayor trayectoria en Guatemala, gestionando y realizando actividades de conservación desde hace más de 35 años.
Tiene un fuerte compromiso hacia la conservación del medio ambiente e importantes logros en proyectos de desarrollo sostenible que permiten crear fuentes de empleo en muchas comunidades de nuestro país.
Debemos cuidar y aprovechar nuestros recursos naturales responsablemente, para generar energía eléctrica por medio de las hidroeléctricas, petróleo, minería, agroindustria, lo cual contribuirá al desarrollo económico y social, de Guatemala y de toda América Latina.